domingo, 19 de mayo de 2024

USO INCLUSIVO DEL LENGUAJE ORAL

 Estimados docentes, estimadas familias


Al terminar el trimestre, la Comisión de Igualdad finaliza  el proyecto que empezó hace tres cursos escolares. Un curso dedicado a la elaboración del proyecto y dos cursos destinados a la realización de actividades.


Nuestra finalidad ha sido la creación de “un espacio de seguridad e igualdad para toda la comunidad educativa, donde la totalidad de sus integrantes encuentren la ocasión de desarrollarse y crecer en igualdad de condiciones y oportunidades”. Nuestro proyecto  ha aspirado a una situación de justicia social en igualdad de género y de reconocimiento a la diversidad.

Para conseguir nuestro objetivo ha sido condición indispensable implicar a la comunidad educativa y colaborar con las  instituciones y organizaciones de nuestro entorno.


Esperamos que al echar el cerrojo, no signifique poner un candado a acciones venideras, todo lo contrario, nuestro deseo es que nuestra comunidad educativa continúe con la idea de aceptación  de dificultades, superación de  barreras, de apoyo a las diferencias, en general, de respeto, aliento  y comprensión.


Debemos realizar un esfuerzo final, para alcanzar un último objetivo, “el uso de un lenguaje inclusivo oral”. Para ello, necesitamos de la colaboración de  familias, docentes y alumnado, siendo conscientes que utilizar el masculino como genérico en la  sociedad actual, cambiante y en evolución no es adecuado ya que no engloba a todos los géneros.


Os adjunto un vídeo, entretenido y gracioso, para ver con vuestros alumnos y alumnas, hijos e hijas, que facilitará la comprensión de lo explicado y despertará la necesidad real del uso del lenguaje inclusivo oral.

Una vez visionado el vídeo y con la ayuda de los docentes, nuestro alumnado estára preparado para realizar la actividad.

La Comisión de Igualdad agradece vuestra colaboración durante estos tres años.

Un saludo





Adjunto el enlace de TikTok e Instagram.













lunes, 11 de marzo de 2024

8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER.

DÍA DE LA MUJER

8 DE MARZO

 

En nuestro colegio, CEIP Miguel de Cervantes, estamos de celebración. Hoy viernes, 8 de marzo vivimos con especial ilusión el DÍA DE LA MUJER. 
La Comisión de Igualdad festeja por tercer año,  un día tan importante para la igualdad de oportunidades de ambos sexos.
Este curso escolar hemos trabajado en colaboración con el ayuntamiento de nuestra ciudad, decorando diferentes siluetas de mujer, expresando vivencias del pasado a través de mujeres destacadas o importantes para nuestros alumnos y alumnas. Los docentes han realizado grabaciones al alumnado con sus trabajos realizados en las aulas, como biografías, exposicones, mensajes, opiniones, ... que las familias y vecinos de la localidad pueden ver a través de un código QR generado en nuestro centro. Ha sido un ejercico de colaboración, cooperación y esfuerzo realizado por ciclos
El ayuntamiento de Villanueva de la Serena, organiza un exposición el 8 de marzo con las figuras decoradas,  después volverán a nuestro centro,  para formar parte del rincón de igualdad.












Nuestra jornada, en una fecha tan señalada ha comenzado con música,  "Flowers" de Miley Cyrus. Canción que habla sobre el amor propio y el empoderamiento femenino. Mientras escuchamos la canción nuestro alumnado, docentes y familias del centro podían ver un mural en forma de mujer decorado con frases y mensajes elegidos por los niños y niñas.
A lo largo de la mañana los tutores y tutoras llevarán a su grupo de alumnado al hall del colegio, podrán ver como se decoran con vinilos los peldaños de la escalera principal con mensajes que previamente han trabajado en clase. Para ello, contaremos con la colaboración de un profesional. Durante la realización de pegado de los mensajes, los docentes de cada curso hablamos sobre el significado de cada frase, que reflexión extraemos, que pensamientos queremos extirpar y que motores arrancar.


Muchas gracias a todos y todas por vuestra colaboración.
La Comisión de Igualdad.

sábado, 25 de noviembre de 2023

Día Internacional Contra la Violencia de Género.

Día Internacional Contra la Violencia de Género.

24 de noviembre de 2.023 

El acto, organizado por la Comisión de Igualdad del colegio,  comenzó a las 9:00 horas de la mañana, estaban  convocados todos los sectores de la Comunidad Educativa. 
Los niños y niñas llevaban atado a la mano un globo morado como símbolo contra la violencia de género. Este año, la canción elegida como hilo conductor  del programa  ha sido "No dudaría", una  versión moderna y roquera, de la mítica  canción de Antonio Flores. 






El manto morado de los globos, al ritmo de la música nos hizo sentir que somos un equipo luchando por el respeto, la igualdad y un stop a la violencia.

LA GUITARRA Y LA VOZ   DE NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS SONÓ MÁS ALTO  QUE LOS PUÑOS Y EL MALTRATO 





LA PUERTA VIOLETA INTERPRETADA POR  LOURDES Y QUINTO DE PRIMARIA.



































NUESTROS       PRESENTADORES



Un trabajo conjunto de toda la comunidad educativa.

 El patio  estaba adornado con un cuento sobre el maltrato entre adolescentes. Las diferentes escenas del cuento estaban expresadas en un mural trabajado por estudiantes de sexto.




Todos los cursos de nuestro centro nos unimos contra la violencia de género, creando un tren cargado de mensajes en cada uno de sus  vagones.


















Irene Pulido y Pedro Pascual, como representates de la  AFA,  leyeron un manifiesto en contra de la violencia de género.


MUCHAS  GRACIAS.
LA COMISIÓN DE IGUALDAD.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Programa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 "Prometo ver la alegría, escarmentar de la experiencia, pero nunca usar la violencia..."

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tendrá lugar en nuestro cole un acto al que todas las familias están invitadas.
¡Aquí tenéis el programa y el orden de las actuaciones y lecturas! 

¡Os esperamos!



martes, 21 de marzo de 2023

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

                                                                     


El Día 8 de marzo, nuestro centro, el C.E.I.P. Miguel de Cervantes, celebró el Día Internacional de la mujer. La Comisión de Igualdad del colegio organizó una jornada especial durante la mañana.
El alumnado y el profesorado disfrutaron de las experiencias y sensaciones de diferentes mujeres que profesionalmente ha ejercido o ejercen en la actualidad distintas profesiones que tradicionalmente estaban destinadas al género masculino.




EDUCACIÓN INFANTIL

Educación Infantil pudo escuchar las vivencias de una mujer mecánica de coches, una árbitro de baloncesto, una bombera, una conductora de camión, una entrenadora de fútbol, una vigilante de seguridad, una torera, una mujer que ejerció de alcaldesa y una mujer que lidera un cargo de juventudes.











PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN  PRIMARIA
Los niños y niñas de primero y segundo de primaria disfrutaron con la veteranía de una conductora de camiones y una mecánica de coches, con la pericia de una entrenadora de fútbol y la trayectoria de una árbitro. Además escucharon el esfuerzo hasta llegar a ser una mujer bombero.










SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
El alumnado pudo escuchar el día a día de una vigilante de seguridad, el esfuerzo diario de una alumna de la escuela de tauromaquia de Badajoz, conocer las vivencias de una locutora de radio y una mujer que lidera un cargo de juventudes. Además, conocieron de primera mano, como una mujer ha dirigido un ayuntamiento, cargo que estaba en dominio del género masculino.









TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
Tres mujeres, una directora de banco en sus inicios profesionales, la única mujer que ha ejercido de alcaldesa en nuestra ciudad y una de las primeras mujeres involucradas en el mundo del deporte y la docencia, en la rama de la Educación Física, reflexionaron sobre su trabajo, identificaron impedimentos y oportunidades y acciones que han cambiado y otras que deberían cambiar. Además, nos explicaron en que consiste el trabajo de una mujer policía, una conductora de autobuses y como una mujer llega a ser Hermana Mayor de una cofradía  de Semana Santa.








En colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, contamos con una exposición sobre aforismos que están relacionados con la figura de la mujer, que pudieron ser debatidos por los niños y niñas junto con sus profesores y profesoras.  Es una exposición de puertas abiertas para las familias, que pudieron disfrutarla a partir de las 14:00 horas durante el miércoles y jueves,  8 y 9 de marzo.

















Muchas gracias a todas las profesionales que contaron sus experiencias y vivencias como mujeres que ejercieron o ejercen un trabajo o un cargo tradicionalmente destinado a los hombres, gracias por el esfuerzo de estar en nuestro colegio,  para dar la importancia que se merece la igualdad de género.
Gracias a toda la comunidad educativa por su participación y colaboración.
La Comisión de Igualdad.

USO INCLUSIVO DEL LENGUAJE ORAL

  Estimados docentes, estimadas familias Al terminar el trimestre, la Comisión de Igualdad finaliza  el proyecto que empezó hace tres cursos...